·
Nivel: 2º ESO
·
Área: Inglés
·
Contenidos: Revisión Presente Continuo e
introducción de la comparativa con el Presente Simple.
·
Objetivos:
1.
Entender
y aplicar correctamente aspectos gramaticales:
- Presente Continuo.
- Presente Simple.
2.
Comprender
la diferencia en uso entre el Presente Simple y el Presente Continuo.
3.
Utilizar
estrategias de repaso, reflexión de lo aprendido y auto-evaluación.
|
Propuesta
de actividades para detectar los conocimientos previos:
(Ejemplo
de actividades pueden ser: visualizar un vídeo, contestar a un cuestionario,
leer un texto...)
ACTIVIDAD
1:
Ø
Inicialmente,
como actividades previas a la sesión, los alumnos procederán al visionado de
dos videos. El primero, permitirá a los estudiantes revisar el uso del
Presente Continuo (el Presente Simple ha sido revisado en la unidad
anterior). Para ello, los estudiantes reproducirán el siguiente video, un
capítulo de Mr Bean de dibujos animados:
Ø
Posteriormente,
los alumnos visualizarán el siguiente video, que se centra en la
diferenciación del Presente Simple y el Presente Continuo:
|
Inicio de la Sesión
(Puede ser una evaluación inicial acerca del material que han visto en casa. Además este tiempo nos puede servir para aclarar dudas y aclarar conceptos).
ACTIVIDAD 1:
·
En
la primera actividad de la sesión, a los estudiantes se les entregará dos
cuestionarios, cada uno de ellos vinculado con los vídeos vistos en casa. Los
cuestionarios serán muy sencillos, y en cada uno de ellos costará de 5
preguntas sobre los vídeos. El primero, relacionado con el video de Mr Bean,
se centrará en la comprobación del entendimiento de la estructura del
Presente Continuo. Los estudiantes podrán elegir entre tres opciones y
rodearán la respuesta correcta. En el segundo cuestionario, las preguntas se
centrarán en la diferenciación del Presente Simple y Presente Continuo en
cada caso, utilizando los ejemplos dados en el video que relata distintos
aspectos del personaje Peter.
·
Esta
actividad correspondería al nivel RECODAR de la Taxonomía de Bloom, puesto
que en ella los alumnos deben centrarse en recordar, identificar, reconocer,
etc... las distintas estructuras y usos de ambos tiempos gramaticales.
|
Temporalización
10 min
|
Desarrollo de la Sesión
(En
este apartado es donde se deben reflejar las propuestas que determinéis para
manipular de forma activa los contenidos. Dinámicas de trabajo en equipo,
trabajo con dispositivos móviles...)
ACTIVIDAD
2:
·
En
esta ocasión, los alumnos contrastarán y analizarán los resultados obtenidos
en los cuestionarios, en grupos de 5 (considerando que el total de número de
alumnos es 30). Esta actividad se encuentra en el nivel COMPRENDER de la
Taxonomía de Bloom.
ACTIVIDAD
3:
·
Posteriormente,
el profesor explicará y concluirá con las dudas de los alumnos sobre el
Presente Simple y el Presente Continuo. Esta actividad se encuentra en el
nivel COMPRENDER de la Taxonomía de Bloom.
ACTIVIDAD
4:
·
En
esta actividad, los alumnos tendrán la posibilidad de practicar, utilizar y
construir sus propias estructuras del Presente Simple y Presente Continuo que
han trabajado anteriormente. La clase será dividida en grupos de 5. Cada
grupo tendrá que crear una historia, un diálogo en la que cada alumno tenga
un rol (role-play activity) y además deberán introducir ambos tiempos
verbales. El diálogo no debe ser excesivamente largo, lo más importante es
diferenciar el uso de los tiempos verbales y que todos los miembros del grupo
hablen. El profesor actuará como un "guía" ayudando a los grupos a
usar estas estructuras de la mejor manera posible. Además, los grupos
grabarán sus diálogos con un teléfono móvil, teniendo la oportunidad de
repetir alguna parte del diálogo si fuese necesario. Es por ello que este
video será publicado en la misma plataforma (Aula Virtual) en la que el
profesor sube los videos para sus clases. Esta actividad pertenece al nivel APLICAR de
la Taxonomía de Bloom.
|
Temporalización
5 min
5 min
20 min
|
Final de la Sesión
(Puede
ser recapitular lo visto mediante un juego, un cuestionario en línea, la
elaboración de un mapa mental...)
ACTIVIDAD
5:
·
Juego
"Mimes plus": Los alumnos se pondrán en parejas. A las parejas se
les dará una lista de frases del Presente Continuo, sobre las que tendrán que
hacer mímica, como por ejemplo "You are eating bread and jam". El
Presente Simple se añadirá a la práctica eligiendo acciones que la gente hace
todos los días, de manera rutinaria y preguntándoles además con qué
frecuencia las hacen y porqué. De esta manera, los alumnos podrán identificar
y examinar los usos del Presente Simple y el Presente Continuo de manera
práctica. Esta actividad pertenece al nivel ANALIZAR de la Taxonomía de
Bloom.
|
Temporalización
10 min
|
Propuesta de actividades para
realizar fuera del horario lectivo
(Lo
importante en este apartado es diseñar propuestas que nos permitan trabajar de
manera más activa en la sesión que se desarrollará en el aula. Tal y como hemos
visto durante el curso se recomienda proponer para casa actividades de bajo
rendimiento cognitivo).
ACTIVIDAD
1:
·
Los
alumnos visionarán los vídeos de sus compañeros, y de esta manera podrán
valorar y calificar a sus compañeros rellenando una encuesta (online) sobre
el trabajo de éstos. En la clase habrá un total de 6 videos, por lo tanto
cada alumno deberá visionar 5 videos (todos excepto el suyo). Esta actividad
pertenece al nivel EVALUAR de la Taxonomía de Bloom.
ACTIVIDAD
2:
·
Finalmente,
los alumnos rellenarán una ficha (online) en la que formularán sus propias
ideas sobre cómo pueden mejorar cada uno de los grupos (y el suyo propio,
practicando la auto-evaluación) y propondrán maneras de mejorar los videos de
cara a futuras actividades. Esta actividad pertenece al nivel CREAR de la
Taxonomía de Bloom.
|
Temporalización
20-25 min
20-25 min
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario