martes, 14 de mayo de 2019

Paisaje digital


Siguiendo la línea que ha abierto el curso, en la que me he encontrado con ideas que nunca antes había visto, este bloque me ha permitido conocer cómo darle una nueva visión a mi paisaje. Es por esto que el principal elemento que ha suscitado este bloque para mí ha sido la introducción de las TIC en mis actividades. Además, unir las actividades a través de una narrativa, no sólo le añade un nuevo color a las actividades sigo que nos permite seguir un hilo conductor que motive a nuestros alumnos.

Nunca había utilizado el storytelling como hilo conductor de mis actividades, por ello al principio fue cuanto menos un reto encontrar un tema adecuado para mi paisaje. Después de cavilar sobre ello, he elegido el tema de "Harry Potter" puesto que considero, que aparte de estar vinculado con mi asignatura (inglés) resulta motivante, ya que la mayoría de los alumnos, por no decir todos, conocen algo de la historia del joven mago. La elección del tema también me ayuda con la gamificación. Básicamente, he decidido basarme en el sistema de puntos que utilizan en Harry Potter, en el que las cuatro casas de Hogwarts (Slytherin, Gryffindor, Ravenclaw y Hufflepuff) ganan puntos a través de los logros de sus alumnos. Al final de año, la casa ganadora ganará "la copa de las casas" con la que se premia el año académico. En mi caso,  los grupos de alumnos se enfrentarán a las actividades como si fuera retos en los que conseguir puntos para su "casa". Aquellos que completen las actividades satisfactoriamente y además realicen las actividades optativas y voluntaria culminarán su reto.

Volviendo al principio del blog, cómo bien he dicho, nunca antes he realizado una actividad similar por lo que no conozco más herramientas con las que hacer el paisaje digital aparte de las propuestas por el curso. Las dificultades han sido, cómo suele pasar siempre que nos enfrentamos a algo nuevo, enterarse de cómo se hacen las cosas, la imagen interactiva, añadir los elementos interactivos, escribir en ellos...Poco a poco ir atendiendo a la herramienta y hacerlo poco a poco, puesto que las prisas no son buenas y más cuando utilizamos algo por primera vez. Sin olvidar, además, que en mi caso no ha sido solo la primera vez con "Genially" sino la primera vez que realizo un paisaje digital. Si bien es cierto, por otro lado, que una vez ya sabes cómo hacer las cosas la herramienta me ha resultado clara y sencilla.

Finalmente, me gustaría añadir a mi blog no solo mi paisaje sino un gráfico en el que de alguna manera resumo las ventajas de los paisajes de aprendizaje, desde un punto de vista más teórico como para el profesor. Considerando todas estas ideas distintas perspectivas, podemos concluir que a pesar de las dificultades que se pueden presentar al indagar en nuevos retos, debemos sentirnos motivados como profesores a culminarlos. De la misma manera que intentamos motivar a nuestros alumnos con el hilo de la narrativa y las actividades más interactivas, nosotros debemos estar al día de todas aquellas herramientas y metodologías que nos ayuden a mejorar la experiencia educativa del alumno.






No hay comentarios:

Publicar un comentario